Fundada el 3 de junio de 1922, YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales) nació como la primera petrolera estatal del mundo, bajo la visión del General Enrique Mosconi, quien buscaba garantizar la soberanía energética de Argentina. Desde sus humildes comienzos en Comodoro Rivadavia, nuestra compañía ha evolucionado hasta convertirse en un símbolo nacional de desarrollo industrial y energético.
A lo largo de más de un siglo, YPF ha atravesado diferentes etapas, incluyendo períodos de privatización y renacionalización, siempre adaptándose a los cambios y desafíos del mercado global. En 1992, la empresa fue privatizada parcialmente, y en 2012, el gobierno argentino recuperó el control mayoritario, reafirmando la importancia estratégica de YPF para el desarrollo nacional.
Hoy, contamos con la red más extensa de estaciones de servicio en Argentina, con más de 1500 puntos de atención distribuidos en todas las provincias del país. Nuestra presencia se extiende desde la Quiaca hasta Ushuaia, asegurando que los argentinos tengan acceso a combustibles de calidad dondequiera que estén. Esta vasta red es el resultado de décadas de inversión, innovación y compromiso con el desarrollo energético nacional.
